Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Noelia Romero
- Categoría: Eventos
- Publicado: 29 Septiembre 2014
- Visto: 1508
Lo cierto esque desde su desaparición ha sido imposible no recordarlo en nuestra ciudad. José Antonio Labordeta, "nuestro abuelo protesta" dejó una huella para todos los que creemos en la libertad. El concierto-homenaje, primera actividad organizada por la Fundación y que servirá como presentación de la misma, reunirá en el escenario de la sala multiusos de Zaragoza, esta misma tarde, a grandes músicos e intérpretes de la escena musical aragonesa y nacional, artistas muy vinculados a su vida y su obra, que compartieron escenario e inquietudes con él, ya sea a través de la canción de autor, del pop-rock, de la música tradicional, del jazz o de la jota. El concierto cuenta con la producción de AREA (Aragonesa de Representaciones Artísticas) bajo la dirección de José Luis Cortés.
Participarán en este concierto, Santiago del Campo, La Joven Pachanga y Biella Nuei, Carmen París, Pablo Guerrero y Luis Mendo, Beatriz Bernad y Alberto Gambino, Nacho del Río, Rodrigo García "Mabuse" y Eva lago, Kepa Junkera y Eliseo Parra, María José Hernández y Sergio Marqueta, La Orquesta Popular de la Magdalena (Rubén Jiménez y Arturo Giménez), Joaquín Carbonell y Eduardo Paz, Silvia Pérez Cruz y Raúl Fernández "Refree", Paco Ibáñez y Joan Manuel Serrat. En el vestíbulo del teatro actuarán DJ Mr. Pendejo (a la entrada) y La Ronda de Boltaña (a la salida).
Alrededor de cuarenta músicos para un concierto-homenaje que será presentado por el periodista y escritor Miguel Mena. Juntos, para gritar alto y claro que Aragón sigue, Labordeta vive; que la Fundación José Antonio Labordeta, el hombre que le puso rostro y voz a Aragón, ha nacido para preservar y difundir su legado, para desarrollar actividades que contribuyan a la consolidación y desarrollo de la libertad y de la cultura; y para promover y apoyar la creación de personas o movimientos culturales o sociales contemporáneos relacionados con él.