Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Noelia Romero
- Categoría: Eventos
- Publicado: 28 Diciembre 2016
- Visto: 1220
El artista zaragozano May B. lleva a sus espaldas una trayectoria musical muy variada, lo que le permite, con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación, seguir creciendo en el difícil mundo de la música. Este viernes actúa por segunda vez en este año en Pause&Play, un precioso lugar en el que llevan meses con una programación cultural de lo más variada. La entrada es totalmente libre y al ser el concierto a las 21:30 horas da pie para picar algo allí mismo. La sala está situada en Puerto Venecia y sólo está permitido el acceso a mayores de 18 años, lo que hace que sea un rincón diferente de todos los que tenemos en nuestra ciudad. Actualmente May B. tiene un proyecto en solitario, el cual firma con un "No sólo Rock and Roll", pero nosotros hemos querido saber qué es lo que realmente podemos escuchar en sus actuaciones. "El objetivo es divertir al público; bien con temas que todos conocemos, bien con temas que entran con facilidad a cualquier oído sea experimentado o no. Aunque si bien la idea es que quien quiera se pueda arrancar a dar botes, de vez en cuando no puedo evitar ponerme tierno con alguna de esas canciones que nos tocan la fibra", nos cuenta el artista.
Cualquier persona a la que le podamos hablar de May B. como artista zaragozano y de su proyecto en solitario puede imaginar que encaja en el mundo de los cantautores, pero tras asistir a cualquiera de sus conciertos vemos que los sonidos eléctricos y la electrónica tienen un protagonismo imprescindible para el desarrollo de sus shows. "En ocasiones me siento como la versión moderna del hombre orquesta. Con la ayuda de un looper y procesadores de efectos varios, la mayoría de veces se trata de montar un tema completo desde cero, es lo que algunos llaman "producción en directo". Pones una línea de bajo, unos acordes de guitarra y algo de percusión y en pocos compases está todo listo para cantar la canción; después se añade algún solo de guitarra o unos coros y en el resultado parece que hayan intervenido al menos cuatro o cinco músicos. Hasta hace poco esto sólo era posible en un estudio, ahora se puede hacer en directo en cualquier escenario. La tecnología lo está cambiando todo, por qué no apuntarse?", define May B.
