Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Noelia Romero
- Categoría: Eventos
- Publicado: 04 Junio 2017
- Visto: 1533
El festival "A 5 Bandas" alcanzaba anoche su sexta edición en la sala zaragozana "La Casa del loco". La noche daba comienzo con un toque de Country a cargo de "Las Blender", a las que le seguían "Blues Whale", "Hotel", "Despierta McFly" y "Voyeur". Todas ellas merecedoras de grandes escenarios y giras por toda la geografía española. Historias desgarradoras en sus letras, bandas sonoras con sonidos perfectamente definidos y colaboraciones de lujo entre unos y otros. La noche prometía con un cartel así y no defraudaron, ni a su público fiel, ni al nuevo que se hacía eco de la noticia y tenía curiosidad. Tras el desfile de las bandas llegó la guinda del pastel y pudimos soltarnos la melena y cantar y bailar con todos ellos subidos en el mismo escenario. Lo que se percibía entre el público fueron: las personalidades arrolladoras, complicidad máxima y tesón por acercarnos el rock que llevan en la sangre.
A las 21:30 horas "Las Blender", banda formada por seis chicas, daban el pistoletazo de salida con una mezcla de Soul, Rock and Roll y Country. Ellas surgían de la necesidad de hacer música con un estilo muy definido, lo hacían a principios de 2013 y llevan consigo una batidora de versiones con un sonido fresco y original.
"Blues Whale" recogen en su repertorio toda la esencia del Blues a ambos lados del océano, con clásicos de Robert Johnson, John Mayall o Eric Clapton. Tanto en eléctrico como en acústico, su paleta sonora navega con elegancia e intensidad, cuidando estética, ritmo y actitud.
Actitud es lo que nos les falta tampoco, ni a "Despierta McFly", ni a "Voyeur", ambas bandas con una personalidad irreversible, un sonido puro y una fuerza atroz por parte de cada uno de sus componentes. Con varios discos a sus espaldas y merecedores de formar parte de las grandes propuestas del panorama nacional.
Quienes tampoco se quedan atrás son los llamados "Hotel". Veteranos también en los escenarios y con un total de 4 discos en el mercado. Su sonido muy bien definido y sus ideas muy claras desde su primer lanzamiento en 2015. Una banda con una evolución propia con pinceladas de Chris Robinson o los Black Crowes.
Desde "El Artista de la Calle" sólo deseamos que bandas así no se apaguen jamás, que noches como la de ayer se vivan y revivan una y otra vez y "bajo la Luna vaya silvando el tren".