Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Noelia Romero
- Categoría: Eventos
- Publicado: 03 Diciembre 2018
- Visto: 816
La gira "Yo fui a la EGB" hace parada en Zaragoza y pasará por las principales ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Cinco conciertos únicos en los que se podrá disfrutar de actuaciones de lo más variadas y que llevarán a recordar momentos inolvidables a toda la generación marcada por esta música. El escenario del pabellón Príncipe Felipe será el que acoja a los artistas; "Danza Invisible", "La Frontera", "La Unión", "Seguridad Social", "Viceversa", "Olé, Olé -2.0" y "Pino D´Angio" serán los protagonistas de hacer vibrar el recinto con sus canciones de siempre. El multiconcierto dará comienzo a las 18:00 horas de la tarde de la mano del presentador Carlos Latre. Además el espectáculo contará con grandes shows y la música de "Dream Team". Las entradas, ya a la venta, oscilan entre los 38´50 € y los 48,50 €.
"Yo fui a la EGB" acogerá a más de 60.000 personas en las diferentes ciudades y contará con más de 30 artistas. Las entradas pueden adquirirse en: Puntos físicos de Fnac, Halcón Viajes y Viajes Carrefour, y por venta telefónica al 902.150.025.
Los macro conciertos están teniendo tal acogida por parte del público que en ciudades como Madrid ya se ha dado el caso de tener que alargar el show.