Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Noelia Romero
- Categoría: Eventos
- Publicado: 03 Abril 2019
- Visto: 701
Son 20 los años que han pasado desde que el colectivo Aragón Musical se citara por primera vez con el talento aragonés en el teatro Principal de Zaragoza. Los Premios de la Música Aragonesa son organizados por David Chapín y Sergio Falces, quienes siguen apostando por la música en directo y por el talento de nuestros músicos. Para esta ocasión, la ya esperada gala anual ha sido conducida por la actriz Irene Alquezar y el músico Luis Cebrián. Ellos han sido los encargados de presentar el evento de más de dos horas de duración. Antes de ello, daba comienzo el desfile por el photocall con los artistas nominados y demás celebridades del panorama cultural. El concejal de economía y cultura, Fernando Rivarés, el rapero Kase.O o el presidente de la Academia del Cine Aragonés, Jesús Marco, entre otros muchos, se hacían ver y posaban para la ocasión.
Desde las 19:00 horas se iba caldeando el ambiente con la llegada de todos los asistentes. La gala daba comienzo a las 20:15 horas, con un recuerdo de ediciones anteriores en forma de vídeo. La primera actuación musical corría a cargo de Sergio Sanz, acompañado por la Orquesta de Cuerdas de la Escuela Municipal de Zaragoza.
Otra de las novedades con la que nos encontramos era la de la creación de un libro que se empezaba a escribir esa misma noche y que verá la luz a finales de año. En él encontraremos gran parte de la historia de la música aragonesa. También escuchamos las actuaciones en directo de María José Hernández, Keicho, León Benavente con Tachenko, entre otras. Impecable el trabajo de las empresas Covah y Rampa, encargadas del equipo de sonido e iluminación.
Una de las notas discordantes de la noche tal vez fuera la de nuestro concejal de economía y cultura, Fernando Rivarés, quien aseguraba que no había nominadas en esta edición, ni recordaba el premio que debía entregar. Y las nominadas eran: la cantautora María José Hernández, la banda liderada por Cristina Alonso, Endorphin Shot o Ariadna Redondo.
La proyección del vídeo del grupo Ultravioleta cerraba la noche con un homenaje muy emotivo que hacía repaso a 20 años de trabajo, dedicación, esfuerzo, corazón y magia.
Imágenes: Teresa Monteagudo
Artistas Premiados de la Música Aragonesa 2019:
Mayor Proyección: Pardiez
Mejor Dj: MR Pendejo
Mejor Vídeo: Niños del Brasil
Mejor Programación: Las Armas
Mejor Directo: Kase.O
Agitador Cultural: Plácido Serrano
Mejor Canción: Los Modos
Mejor Canción en Lengua Autóctona: Nuei
Otras Músicas: Joaquín Pardinilla Sexteto
Premio Global: León Benavente
Mejor EP: Lux Naturans
Mejor Portada: Cangrejus
Premio Especial a la Trayectoria: Antón Castro
Mejor Producción: Pecker
Mejor Álbum: Tachenko
Mejor Grupo: Joaquín Pardinilla Sexteto
Mejor Solista: Santiago Auserón