Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Lucía Llana
- Categoría: Eventos
- Publicado: 09 Junio 2019
- Visto: 764
La Academia del Cine Aragonés nació con el objetivo de ser la voz unitaria de la cinematografía aragonesa formada por los sectores creativos y productivos de la profesión, en materia artística y técnica, de forma análoga a otras academias cinematográficas. El pasado 31 de Mayo se celebró la asamblea extraordinaria de la ACA en Zaragoza, en la cual se aprobó por unanimidad el nombramiento de su nueva Junta Directiva. Al proceso electoral, abierto a todos los miembros de la ACA, se presentó una única candidatura. Finalizado el proceso de nombramiento salió de Presidente, Jesús Marco Murillo; Vicepresidenta, Isabel Lahuerta; Tesorero, Manuel Aparicio y Secretaria, Miriam Martín. Tal como recogen los estatutos, la Junta Directiva procederá, en breve, a nombrar a los vocales.
Los principales objetivos que aparecen en el programa que la nueva Junta Directiva presentó en su candidatura de cara a esta nueva etapa se pueden resumir en los siguientes puntos:
1. Aglutinar a los profesionales del sector creativo, técnico y de producción cinematográfica de Aragón para dar una identidad a nuestras películas y proyectos audiovisuales.
2. Cohesionar el sector cinematográfico aragonés.
3. Promocionar el audiovisual aragonés y dotarlo de prestigio ante los medios de comunicación y el público en general.
4. Impulsar la innovación y la formación continuada entre los profesionales aragoneses de todo el sector, organizando foros de discusión y debates.
5. Apoyar los jóvenes talentos.
6. Otorgar los premios Anuales de la Academia, llamados Premios Simón, consolidando su prestigio y su trayectoria.
7. Conseguir el reconocimiento nacional de la Academia.
8. Intervenir en el redactado y aprobación de todos los elementos legislativos y normativas oficiales que afecten al audiovisual aragonés en cualquiera de sus acepciones.
9. Exigir una política de recursos públicos, que, aunque existentes, creemos que todavía no son suficientes, para el fomento y la consolidación de nuestra cinematografía.
Se crean cinco departamentos, dependientes de la Junta Directiva, para facilitar la consecución de estos objetivos:
Dirección de Producción: Santiago Aznar
Dirección de Proyectos: Roberto Sánchez
Dirección de Marketing: Santiago Fuster
Dirección de Comunicación y Prensa: Isabel Aparicio
Dirección Departamento Jurídico: Isabel Lahuerta