Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Noelia Romero
- Categoría: Eventos
- Publicado: 12 Noviembre 2019
- Visto: 559
El paso del tiempo y las duras experiencias que la vida les muestra son motivos más que suficientes para unir a Cesar Cantero (voz y guitarra eléctrica) y Carlos Izaguerri ( guitarra acústica) en el año 2010. La música entonces es su refugio espiritual y energía diaria y poco después se unen a ellos Francisco Cortinas (Chisco) (bajo) , Jose Angel Conchelo (batería), formado así banda que lleva por nombre "El hombre que vendió el mundo". Cesar Cantero (voz y guitarra) comienza a escribir temas nuevos, cúmulo de sensaciones y emociones vividas; energía real de cómo ven la vida con dureza y a la vez en positivo, una llave para construir desde cero una nueva realidad, cada tema es una fase, un pensamiento, una emoción, con la que todos podemos empatizar.
Podemos definir a esta banda zaragozana como una fusión de rock electro acústico, con registros desde la voz de un cantautor, pasando por rock sureño o blues.