Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por El Artista de la Calle
- Categoría: Eventos
- Publicado: 20 Enero 2020
- Visto: 379
“Madre amadísima” la divertidísima y entrañable obra teatral vuelve a los teatros tras un largo éxito que la llevó a ser película y novela y lo hace 14 años después de su exitoso estreno con un texto renovado y laproducción de Salvador Collado y Pablo Rubio en colaboración con el Ministerio de Cultura y Comunidad de Madrid. La gira nacional e internacional 2020 comenzará en Zaragoza, en el Teatro de Las Esquinas y lo hará con una única función programada para el viernes 24 de enero, a las 20:30h.
Alfredito, un "maricón de pueblo" nacido en 1954 en Andalucía la Baja con una madre estupenda, un padre muy lejos de serlo y rodeado de una ruralidad a la que tiene totalmente en contra, ya que para los habitantes de su pueblo no encaja en ninguno de los dos géneros vigentes permitidos y aceptados por aquellos años: los hombres, y a muchísima distancia las mujeres. Y Alfredito no es, ni lo uno, ni lo otro. Un paseo por la sufrida y tormentosa vida de este personaje que tiene como amiga del alma y confidente a la Virgen Negra”.
“Madre amadísima” se representará en la sala principal de los Teatros Luchana el 5 de Julio en vísperas de la cabalgata del Orgullo Gay como uno de los platos fuerte de los actos culturales organizados en torno a la celebración y continuará en el teatro todo el mes de Julio. “Madre amadísima” tanto en teatro como en cine ha sido considerada un icono y una obra de culto para el público gay y sus familias…
La obra teatral ha estado dos años en plena Calle Corrientes de Buenos Aires en el emblemático “Teatro Buenos Aires”.
Viernes 24 de enero de 2020
Juan Carlos Castillejo, en: “Madre Amadísima”
Horario: 20:30h (duración 90’ aprox.). Lugar: Teatro de las Esquinas (Zaragoza. Vía Universitas 30-32). Precios: Anticipada: 15€, Día de la representación: 18€ . Grupos de más de 10.personas: 14€