Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Noelia Romero
- Categoría: Eventos
- Publicado: 31 Enero 2020
- Visto: 431
En la Casa de los Morlanes se inauguró ayer, 30 de enero, la exposición titulada “La arena del tiempo”, del turolense Padro Pérez Esteban. En este nuevo proyecto, el autor nos acerca a un ámbito geográfico determinado, al pasado industrial de su provincia natal. Reúne noventa y tres fotografías agrupadas en cinco series complementarias: Minería, El Utrillero, La Central, Naufragios y Desde las entrañas. Esta muestra fotográfica permanecerá abierta al público hasta el próximo 12 de abril. Entrada libre.
Si las tres primeras series atestiguan el declive minero, ferroviario y de producción energética en las cuencas mineras, en Naufragios el autor propone un juego visual de dobles imágenes que dibujan paisajes ilusorios, convirtiendo la fuerza expresiva de la luz en un espectáculo de sombras chinescas.
En la serie Desde las entrañas nos aproxima a la memoria del trabajo, en un momento en que la minería tiene fecha de caducidad. Presentada, en su mayoría, a modo de dípticos, consigue interpelarnos, establecer un diálogo con quien contempla estas imágenes, que prestan su voz a los que laboraron en los tajos, adquiriendo carácter testimonial e histórico.
La exposición es uno de los proyectos expositivos seleccionados en la convocatoria municipal del año 2019. Una vez finalizada su estancia en Zaragoza, viajará al Museo de Teruel, donde se expondrá del 10 de junio al 26 de julio de 2020.
Pedro Pérez Esteban
Nacido en Teruel, en 1961, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas desde la pasada década de los ochenta. Su labor fotográfica, unida a la creación literaria de otros autores, le ha llevado a la edición de libros como Teruel. Pura luz, Piel de Otoño, Masada‒Signos, Morir al raso o Memoria Difusa.