Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Pilar Viñas
- Categoría: Eventos
- Publicado: 04 Febrero 2020
- Visto: 434
Febrero ha entrado con unos cuantos de rayos de sol de más. Ha debido ser por el efecto invernadero que ha creado Invesfest Madrid 2020. Por ese calorcito que se reúne cuando una marea de gente canta y baila como si no hubiera un mañana en todos los conciertos de un cartel que venía muy cargado en esta sexta edición del festival de invierno de Madrid. Ya han pasado todos los participantes por el escenario del Teatro Circo Price y ahora le da el relevo al Wizink Center, que se estrena en el Festival este año el fin de semana del 7 de febrero. Solo quedan 12 días para que se clausure la sexta edición y este sábado le toca a uno de los más esperados del cartel en el escenario privilegiado del Wizink Center: Funambulista.
Han sido muchos conciertos y un auténtico éxito. Por su multiplicidad de espacios y su variedad musical que desde el 9 de enero ha dado mucho de qué hablar en Madrid. El mapa para las casi 50 propuestas musicales ha sido el Teatro Circo Price, La Riviera, la Sala But, el Teatro Joy Eslava y el Wizink Center. Pop, flamenco, indie, canción de autor y música clásica. ¿Lo especial? Casi todos han sido estrenos o finales de gira. Además, se trata de un festival que también da cabida a la poesía y al cine con temática musical con La Nevera Film Fest. La nueva propuesta de este años han sido las Conversaciones Polares, una serie de charlas que giran alrededor del mundo de la cultura.
Seis años con el propósito de invertir el ciclo de los eventos musicales. En enero también se sale y se canta. Porque los conciertos nunca deberían faltarnos, y mucho menos en la cuesta de los primeros días del año.
Todavía estás a tiempo de:
Teatro Joy Eslava:
7 de febrero – NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS
13 de febrero – SANTERO Y LOS MUCHACHOS
Sala But:
14 de febrero – DIGITALISM
Wizink Center
7 de febrero – India Martínez
8 de febrero – FUNAMBULISTA
14 de febrero – MALDITA NEREA