Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por El Artista de la Calle
- Categoría: Eventos
- Publicado: 17 Febrero 2020
- Visto: 362
El Teatro Principal de Zaragoza acogerá este próximo sábado 22 de febrero un concierto que acercará al público el recuerdo de la magia musical creada en 1990, cuando Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras se reunieron en el escenario de las Termas de Caracalla en Roma, coincidiendo con la inauguración del Campeonato Mundial de Fútibol. En esta ocasión, el concierto del Teatro Principal será a cago de los tres destacados tenores españoles Jesús Álvarez, Eduardo Sandoval y Javier Agulló, acompañados por la Orquesta de la Ópera Nacional de Moldavia, bajo la dirección del maestro Nicolae Dohotaru.
Jesús Álvarez, alicantino de nacimiento y uno de los tenores más destacados del panorama operístico nacional, ha interpretado roles en los principales teatros de ópera españoles y europeos y ha trabajado bajo la dirección de maestros como Zubin Mehta, Plácido Domingo, Daniel Oren, Brigitte Fassbäender, entre otros.
Eduardo Sandoval, tenor valenciano, ha interpretado los pirncipales papeles de las óperas más representativas del panorama lírico internacional en los diferentes teatros españoles. Además del repertorio operístico, aborda con regularidad el repertorio de zarzuela, oratoria y sinfónico.
Javier Agulló, ilicitano con más de 500 representaciones realizadas, es un tenor lírico verdiano por excelencia, y ha interpretado los roles más destacados del panorama operístico, algunos bajo la dirección de notables figuras como Zubin Mehta, Lorin Maazel o Valery Gergiev.
Nicolae Dohotaru es el pirmer director del Teatro de la Ópera y Ballet de Moldavia, así como el director artístico, que ha dirigido más de 900 representaciones. Fiel a la partitura de los grandes compositores transalpinos, ha sido invitado a dirigir en diferentes teatros de Rumanía, Moldavia, Ucrania y Turquía.
Función: Sábado, 22 de febrero, a las 20.30 horas. Entradas, ya a la venta: Entre 5 y 35€.