Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Lucía Llana
- Categoría: Eventos
- Publicado: 24 Octubre 2020
- Visto: 82
"PRE_________IMAGINARIOS" da el nombre a una exposición que muestra las posibilidades para la Zaragoza del futuro, tanto en espacios interiores como exteriores, y se puede ver desde el 23 de octubre.
Cada año, exhibe las imágenes de proyectos realizados en las escuelas de arquitectura, urbanismo e interiores y estudios profesionales. Es una manera de preguntarnos "¿dónde estamos? e intentar comprender la situación actual post-2020.
En ella hay una instalación interactiva para el visitante, quien con su móvil, puede escanear el código QR de las imágenes que más se parezcan a su idea de la ciudad futura. Estas imágenes pasarán a formar parte del PRE___IMAGINARIO colectivo, proyección que se mostrará en la sala y que es el objetivo último de la exposición.
La exposición se podrá disfrutar simultáneamente en 3 sedes, siendo la principal el Espacio de Exposición de los Depósitos Pignatelli (Paseo de Cuéllar, 2), donde está instalado el montaje interactivo de la muestra y todas las imágenes recibidas, que podrán verse hasta el próximo 8 de noviembre.
Las salas complementarias son el Centro Cívico Rio Ebro (Alberto Duce, 2), hasta el 27 de octubre y el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (San Voto, 7) del 29 de octubre hasta el 25 de noviembre.
Debido a la situación actual, las salas de exposiciones, como el resto de espacios culturales, cuentan con todas las medidas de seguridad pertinentes estipuladas por las autoridades sanitarias frente al COVID-19, para garantizar la protección de visitantes y trabajadores, asegurando la distancia social entre ellos. También hay zonas de acceso y salida independientes para favorecer el flujo entre personas.
Está organizada por Arte + Investigación cultural y la promueve el Ayuntamiento de Zaragoza. Son colaboradores: COAAragón (Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón), Berna Obras y Proyectos SL y Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Y, como entidades amigas del proyecto están: Fundación Ibercaja, Escuela Superior de Diseño de Aragón y Escuela de Arquitectura y Tecnología, Universidad San Jorge.