Relacionados
-
Simplemente, Bunbury
-
Acceso gratuito a la cultura y a la educación
-
Kase O, Kiev Cuando Nieva y Memento cuentan con el mayor número de nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa
-
LA ACTITUD Y EL ROCK AND ROLL DE LOQUILLO HACEN LLENAR EL PRÍNCIPE FELIPE
-
Las Chicas del Gospel presentarán “Mujeres”
Entrevistas
-
Fran Picón: “Es muy bonito lo que está pasando en Zaragoza con la cultura”.
-
"SomosMúsica"; una iniciativa creada por Tomás Crespo junto a otros profesionales del mundo de la música
-
Ada Menéndez: Siempre intento cumplir el objetivo de "Visibilizar a los personajes femeninos"
-
Alba Zarzuela: “Me dieron la vida mis padres y un desconocido me la volvió a regalar con tan solo 8 meses”
-
Álex Hyde: "Un artista nunca se queja y nunca da explicaciones".
- Detalles
- Escrito por Lucía Llana
- Categoría: Eventos
- Publicado: 11 Enero 2021
- Visto: 143
"La Renovación Musical de la Jota. Tradición y reinterpretación musical" es la cuarta tertulia-debate, que va a tener lugar mañana martes, 12 de enero, a las 19:00 h. en el Espacio Mariano Cariñena del Teatro Principal. Se contará con la presencia, como ponente, del pianista y compositor musical, Miguel Ángel Remiro e intervendrán en la misma Sergio Aso Benito, músico, instrumentista, compositor y docente; Alberto Gambino, músico instrumentista y director musical, y Alberto Artigas, músico y compositor.
Esta tertulia, continuación de la programación de los "Encuentros en la Jota", es una idea del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen del Ayuntamiento de Zaragoza. Se realizarán mensualmente una serie de actividades para estudiar la jota, en particular, y el folclore aragonés, en general, así como otras iniciativas que promocionen ambos conocimientos en torno a una mesa redonda,.
El encuentro estará moderado por Manuela Adamo, bailarina y coreógrafa, y por Javier Barreiro, catedrático de literatura española y autor de una extensa obra sobre la cultura popular, fundamentalmente la música y el folclore. Los cantadores Lourdes Escusol y Julio Bellido nos deleitarán con distintos cantes y tonadas que reflejan la evolución de la Jota a lo largo de estos últimos años.
La entrada al evento es libre hasta completar el aforo y es para todos los públicos. Las próximas tertulias están previstas para el 17 de febrero: "La Discografía de la Jota. La Fonoteca" y el 3 de marzo: "El baile de ayer y hoy. Recuperación y perspectivas".
Para más información en la web del Teatro Principal.
Foto cedida por el Teatro Principal